La Dirección General de Ordenación del Juego ha presentado su Análisis Global del Mercado Nacional de Juego Online, correspondiente al 4.º trimestre de 2015.
En él, se aprecia claramente la tendencia al declive del sector del poker online en España, sumido en una crisis provocada por el tremendo desacierto del actual modelo regulatorio.
La tendencia negativa del poker contrasta con la “buena salud” que muestran otras modalidades, como las apuestas y los juegos de casino, como podéis ver en la siguiente gráfica.
Personalmente, me sorprende -y de forma negativa- comprobar que se juega más dinero en los casinos online que en las salas de poker; el azar la gana la partida claramente a la habilidad.
El segmento del poker online ha experimentado un descenso tanto en las cantidades jugadas (-13,52%), como en el Gross Gaming Revenue (-12,46%), si comparamos los datos del último trimestre de 2015 respecto a los del mismo trimestre del año anterior.
[El Gross Gaming Renevue o GGR es el importe total de las cantidades dedicadas a la participación en el juego, netas de bonos y deducidos los premios satisfechos por el operador a los participantes.]
El dinero jugado en las mesas de cash supera al invertido por los jugadores en los torneos: 302,18 millones de euros (67,67%) vs 144,39m (32,33%).
Comparando el volumen con el del último trimestre de 2014, vemos que en el cash se ha producido un descenso del 17,42% y que en los torneos, la mengua ha sido “solo” del 4,01%.
La diferencia entre ambas modalidades desaparece si prestamos atención al GGR total obtenido por los operadores (un total de 14,56 millones de euros), ya que tal cantidad se distribuye por igual entre el cash y los torneos: ambas €7,28m.
Si comparamos de nuevo estos datos con los correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014, el descenso del GGR derivado del cash es del 19,93% y el de los torneos, del 3,47%.
Como podéis apreciar, la tendencia es absolutamente regresiva, lo que hace peligrar a medio plazo nuestro sector.
Con los datos del informe, hemos preparado 2 gráficas.
Esta primera muestra la evolución en los últimos 2 años de las cantidades jugadas, tanto en cash, como en torneos. En estos últimos, la línea de tendencia es más o menos estable. No obstante, en el cash, la decadencia es clara.
La gráfica del GGR de 2014 y 2015 muestra igualmente el declive del cash y el estancamiento de los torneos.
* Datos de las gráficas en miles de euros
Los datos, desde luego, no son nada alentadores. El sector del poker online necesita cambios, cuanto antes.
El cambio en la liquidez, sea compartida o abierta, es la salvación de nuestro gremio.
¿Estarán trabajando en esta dirección los políticos de la DGOJ?